Funcionan por medio de hormonas especiales que inhiben (impiden) la ovulación y alteran el moco del cuello del útero para que no pasen los espermatozoides. La eficacia de estos métodos es de 98% para prevención del embarazo. Entre los métodos hormonales se incluye las píldoras anticonceptivas de emergencia. Para utilizar cualquiera de estos métodos es importante la prescripción médica y saber que NO evitan las Infecciones de Transmisión sexual (ITS) incluido el VIH/SIDA.
Inyectables: son inyecciones intramusculares que pueden ser de aplicación mensual o trimestral.
Píldoras anticonceptivas: vienen en presentaciones de 21 o 28 píldoras que se deben tomar una cada día, sin olvidarlas para mantener su eficacia.
Implante subdérmico (Jadelle o Implanon):Es un método anticonceptivo temporal hormonal dispuesto en dos barritas de Silastic que se implantan debajo la piel en la parte interna del brazo. Su efecto inhibe la ovulación y espesa el moco cervical para impedir el paso de los espermatozoides.
Inyectables: son inyecciones intramusculares que pueden ser de aplicación mensual o trimestral.
Píldoras anticonceptivas: vienen en presentaciones de 21 o 28 píldoras que se deben tomar una cada día, sin olvidarlas para mantener su eficacia.
Implante subdérmico (Jadelle o Implanon):Es un método anticonceptivo temporal hormonal dispuesto en dos barritas de Silastic que se implantan debajo la piel en la parte interna del brazo. Su efecto inhibe la ovulación y espesa el moco cervical para impedir el paso de los espermatozoides.
Existen dos tipos de Implantes Subdérmicos con duración de tres (Implanon) y cinco (Jadelle) años. El de cinco años de duración (Jadelle) está incluido en el POS y Profamilia lo ofrece en sus Centros de Atención a nivel nacional.
El Implante Subdérmico es un método que tiene hasta un 98.5% de eficacia. Es recomendable que una vez la usuaria empiece a utilizar el método asista a los controles indicados por el profesional de la salud que la atendió.
Parches: de uso semanal, se colocan sobre la piel en una zona musculosa y la hormona es liberada lentamente durante al semana.
Anticoncepción de emergencia: existen tres métodos anticonceptivos de emergencia que previenen el embarazo después de una relación sexual sin protección.
Parches: de uso semanal, se colocan sobre la piel en una zona musculosa y la hormona es liberada lentamente durante al semana.
Anticoncepción de emergencia: existen tres métodos anticonceptivos de emergencia que previenen el embarazo después de una relación sexual sin protección.